¡Un entrenador laboral afirma que los gerentes deben recibir su salario según las evaluaciones de rendimiento de su equipo!

El papel de un gerente es crucial para guiar a una empresa hacia el éxito, ya que son responsables de la productividad de sus equipos y de la organización necesaria para el funcionamiento de una corporación.

No obstante, la coach laboral Tessa White plantea que, a pesar de las numerosas responsabilidades que asume un gerente, su salario debería depender en gran medida de cómo sus equipos perciben su liderazgo.

White afirma que los gerentes deberían ser remunerados según las evaluaciones de desempeño de su equipo.

En un breve video de Tessa White publicado en su cuenta de TikTok, donde comparte contenido sobre carreras y consejos laborales, participó en una tendencia que invita a los usuarios a «iniciar una discusión en una frase.»

Su frase fue: “Los gerentes deberían ser remunerados de acuerdo con las evaluaciones de desempeño que les otorga su equipo.”

Esta afirmación generó un intenso debate en la sección de comentarios, donde algunos concordaron plenamente, mientras que otros argumentaron que un gerente tiene numerosas tareas diarias que no pueden ser pasadas por alto basándose únicamente en la percepción de sus empleados.

“No sé, el trabajo de un gerente es guiar a un equipo hacia la productividad eficiente… a veces eso implica no ser querido…”, comentó un usuario de TikTok. Otro usuario añadió: “No, porque si el gerente tiene un equipo perezoso que hay que arrastrar para que haga su trabajo, les darán bajas evaluaciones.”

Un tercer usuario defendió la postura de White, afirmando que los gerentes deberían recibir las mismas bonificaciones y aumentos salariales que sus empleados. Otro también comentó: «Los gerentes deberían ser remunerados en función del rendimiento general del negocio.»

la coach de carrera dice que los gerentes deberían ser remunerados según las evaluaciones de desempeño

Otros comentadores indicaron que este sistema podría fomentar el favoritismo que a menudo se observa en las relaciones laborales, y muchos coincidieron en que para evitar conflictos entre empleados y gerentes, estos deberían ser capacitados desde posiciones iniciales en lugar de contratar a personas externas.

Una razón común por la que muchos empleados no están satisfechos en sus trabajos es la relación con sus jefes.

Un estudio realizado por Gallup sobre 7,272 adultos estadounidenses reveló que el 50% de los empleados dejó sus trabajos “para escapar de su gerente y mejorar su vida en algún momento de su carrera.” Además, los trabajadores también enfrentan altas tasas de desconexión y descontento.

El 60% de las personas reportó sentirse emocionalmente distante en el trabajo, y el 19% mencionó estar infeliz, mientras que solo el 33% se sintió comprometido. En Estados Unidos, específicamente, el 50% de los trabajadores informó sentir estrés diario en sus empleos, el 41% se sintió preocupado, el 22% triste y el 18% enojado.

Un jefe tóxico, lamentablemente, puede tener un impacto significativo y negativo en sus empleados y en el ambiente laboral en general. El bienestar general de un empleado, su satisfacción en su rol y su productividad pueden estar relacionados con un gerente que no trabaja por crear un entorno laboral saludable para su equipo.

A pesar de que la opinión de White sobre basar el salario de un gerente en las evaluaciones de desempeño ha dividido opiniones, existe un acuerdo general en que la dinámica del equipo se ve profundamente afectada por un liderazgo deficiente. Para mitigar esto, los gerentes deben estar dispuestos a escuchar y aceptar las criticas que reciben de sus equipos.