El sorprendente enigma de por qué ciertas personas tienen una capacidad única para recordar vívidamente sus sueños
Investigaciones científicas demuestran que recordar los sueños tiene una explicación científica y es más común de lo que se piensa. Muchas personas experimentan despertarse en mitad de la noche después de haber tenido un sueño peculiar, pero al intentar recordarlo por la mañana, resulta difícil e incluso imposible.
La capacidad de recordar los sueños.
Es importante destacar que todos soñamos, aunque no siempre recordemos esos sueños. Un estudio publicado en el Journal of Sleep Research reveló que las probabilidades de no soñar son muy bajas. Incluso cuando despertamos con la sensación de no haber soñado, es improbable que esto sea cierto.
Accede a estas otras útiles guías
La importancia de la actividad cerebral en el recuerdo de los sueños.
Estudios recientes han revelado que las personas que pueden recordar sus sueños tienen cerebros más atentos a los estímulos externos mientras duermen. Esto significa que aquellos que se despiertan con más frecuencia durante la noche también tienen mayor facilidad para recordar sus sueños.
Un equipo de científicos del Centro de Investigación en Neurociencias de Lyon Realizó un estudio en el que participaron 41 voluntarios. Los resultados mostraron que las personas que grababan sus sueños tenían una mayor actividad en la región del cerebro conocida como unión temporoparietal, la cual está involucrada en prestar mayor atención a los estímulos externos.
Acceda a estas otras guías útiles
La profundidad del sueño y el recuerdo de los sueños.
Otro estudio llevó a cabo tres años después de confirmar que aquellas personas que tienen un sueño menos profundo tienden a recordar más fácilmente lo que sueñan. Esto respalda los hallazgos anteriores de los científicos. Estos resultados demuestran que la capacidad de recordar los sueños está relacionada con la actividad cerebral y la profundidad del sueño.
Conclusión
En conclusión, recordar los sueños tiene una explicación científica respaldada por estudios. Aquellos que pueden recordar sus sueños tienen cerebros más atentos a los estímulos externos y suelen despertarse con más frecuencia durante la noche. Además, la profundidad del sueño también juega un papel importante en la capacidad de recordar los sueños. Aunque la mayoría de las personas experimentan dificultades para recordar sus sueños, no significa que no los estén teniendo. La próxima vez que te despiertes después de un sueño peculiar, recuerda que es algo más común de lo que imaginas.