Descubre por qué amarse a uno mismo no es egoísta: la verdad detrás del amor propio.
No podemos esperar para saltar a uno de nuestros temas favoritos contigo: ¿es egoísta el amor propio?
Antes de dar una respuesta, queremos explorar qué significa el amor propio, el egoísmo y por qué a menudo se confunden entre sí. Tru&Well es un blog de cuidado personal centrado en el amor propio, por lo que esta es una pregunta que surge a menudo cuando investigamos nuevos temas y conversamos con personas que son nuevas en su viaje de amor propio.
¿Qué es el amor propio y por qué es importante?
De acuerdo con la Fundación de Investigación del Cerebro y el Comportamientoel amor propio es un estado de aprecio por uno mismo que crece a partir de acciones que apoyan nuestro crecimiento físico, psicológico y espiritual.
Accede a estas otras útiles guías
El amor propio significa tener una gran consideración por tu propio bienestar y felicidad. La definición de amor propio es multidimensional porque se enfoca en diferentes áreas de nuestro cuerpo, mente y alma. El verdadero amor propio es aceptarte a ti mismo y a todos tus defectos sin dejar de ser capaz de amarte a ti mismo y sentirte cómodo en tu propia piel.
Muchas personas pueden sentirse incómodas cuando comienzan su viaje de amor propio porque muchas personas afirman que el amor propio es egoísta.
¿Alguna vez has escuchado la analogía de la copa? Si viertes continuamente en la copa de los demás pero no llenas la tuya, pronto no tendrás suficiente en tu copa para repartir.
Cuando te enfocas en reponer tu propia taza, puedes mostrar tu mejor yo mientras aún puedes concentrarte en amar a los demás. El amor propio nos brinda la oportunidad de desarrollar habilidades interpersonales, aumentar la autoestima y mostrarnos como lo mejor de nosotros mismos a través del crecimiento personal.
El concepto de amor propio no se centra solo en preocuparse por uno mismo y por nadie más. Por el contrario, se trata de priorizarte a ti mismo para que puedas mostrarte ante los demás. Las necesidades de los demás no deben consumir tu vida, pero puedes atender a los demás de una manera más positiva cuando practicas primero el amor propio.
El amor propio nos da la oportunidad de amarnos verdaderamente a nosotros mismos y abrazar cualquier defecto o error que hayamos cometido en el pasado. Puede ayudar a prevenir la baja autoestima y asegurar que tengamos una relación saludable con quienes somos. El amor propio incluye centrarse en nuestra salud física, mental, espiritual y emocional.
Y cuando tenemos una relación saludable con nosotros mismos, podemos construir y formar relaciones saludables con las personas más importantes de nuestras vidas. El amor propio nos ayuda a comprender la aceptación, la paciencia y el amor incondicional.
lo que no es
Si bien el amor propio se enfoca en tu propia salud mental y en tu propia felicidad, no significa que te olvides de las necesidades de los demás. Simplemente significa que te tienes en alta estima. No es un acto egoísta si te cuidas para poder ser la mejor versión de ti mismo. El amor propio tampoco es una excusa que deba usarse para comportamientos que pueden ser perjudiciales para su salud.
Si bien todos estamos a favor de comer intuitivamente, comer solo donas todos los días no es una forma de amor propio. En realidad, una de las mejores formas de mostrarte a ti mismo, amor, es a través de la disciplina. Dicho esto, el amor propio no significa que haces cosas y simplemente les pones una etiqueta de amor propio. Más ejemplos de lo que el amor propio no incluye:
– Olvidarse de las responsabilidades porque quiere pasar cada hora de su tiempo libre viendo Netflix
– Ser malo con los demás porque estás poniendo límites
– Anteponer sus necesidades a las de los demás en todo momento
– Practicar la positividad tóxica: el amor propio se trata de aceptar lo bueno, lo malo y lo feo
Queremos recordarte que está bien tener un atracón de Netflix aquí y allá, pero si siempre pospones las cosas porque te permites descansar como una forma de «amor propio», esta no es la mejor manera de hacerlo. ámate a ti mismo.
Al final del día, si hay un comportamiento o actividad que es perjudicial para su salud, lo más probable es que no sea un acto de amor propio.
Cómo comenzar a practicar el amor propio: algunos consejos fáciles
Ahora que hemos cubierto la pregunta: ¿es egoísta el amor propio? ¡Queremos compartir algunos consejos contigo!
El amor propio es muy sencillo de incorporar a tu rutina diaria siempre y cuando estés abierto a ello. Es un trabajo que se puede hacer en privado: no hay necesidad de publicar en línea tu viaje sobre el amor propio a menos que estés listo para hacerlo. Y aunque es posible que no pueda o no esté listo para compartir su viaje, en realidad puede encontrar que hablar sobre su viaje con otros puede ser útil.
Algunas cosas fáciles que puede comenzar hoy son:
Establecer límites saludables
Piensa en el tiempo que pasas en las redes sociales. ¿Es beneficioso para tu salud? Si constantemente te comparas con los demás, tal vez sea hora de establecer límites en las redes sociales. Practicar hábitos saludables en línea es tan beneficioso como practicar comportamientos saludables en persona. Si hay un miembro de la familia que siempre quiere chismear sobre los demás o un amigo que te trata mal, puede que sea el momento de crear límites. Sí, es importante tener en cuenta las necesidades de otras personas, pero cuando esas necesidades se presentan a costa de su salud mental o física, puede ser el momento de repensar esas relaciones.
Presta atención a tus pensamientos
¿Piensas constantemente en ti mismo negativamente? ¿Está enfocado en creencias limitantes que afectan su calidad de vida? A veces, es posible que tengas pensamientos negativos que nublen tu juicio y te impidan vivir la vida de tus sueños.
Una manera fácil de comenzar a prestar atención a su salud mental es anotar cada vez que tenga un pensamiento negativo. Esto presenta una oportunidad única para trabajar en ti mismo y puede marcar una gran diferencia en tu vida. Cuando tengas un pensamiento negativo, pregúntate por qué. Sigue preguntándote por qué hasta que llegues a la causa raíz y luego identificarás las áreas y las cosas en las que puedes trabajar.
A veces, una solución fácil para esto es crear una excelente rutina matutina. Esto le permitirá comenzar su día de una manera feliz y saludable. ¡Además, las afirmaciones son excelentes para cualquier trabajo de mentalidad!
Perdónate por el pasado
Perdonarte por el pasado y aceptarte a ti mismo puede ser uno de los mayores actos de cuidado y amor propio. Es posible que tenga dificultades con este, pero es importante que comprenda sus comportamientos anteriores, se perdone y se cure de ellos. Si realmente te cuesta perdonarte a ti mismo, busca salud profesional.
Esta es una de las formas en que puede lograr la paz interior y crear un mundo interior más positivo. Su salud mental es extremadamente importante. Algunos dirán que la única forma de perdonarte a ti mismo es con el tiempo, pero también hay algo de trabajo que debe realizarse.
Al perdonarnos y aceptarnos a nosotros mismos, seremos más compasivos a largo plazo. Esto puede ayudarnos a comprender y practicar la empatía cuando tratamos con los demás. Si nos duele por dentro, a menudo podemos proyectar ese dolor al mundo. Cuando superamos los sentimientos negativos y superamos los momentos difíciles, nos dará una perspectiva que puede aceptar más a los demás.
Nútrete con alimentos saludables
Lo que pones en tu cuerpo es importante para tu salud y bienestar. Priorice los alimentos integrales que están llenos de nutrición. Intente planificar con anticipación cuando visite una tienda de comestibles. Si tiene comidas planificadas previamente para la semana o comienza a probar nuevas recetas, podrá cuidarse mejor. Cuando ponemos cosas buenas en nuestros cuerpos, estaremos en un mejor lugar mental y físicamente.
Si no puede comprar todo lo orgánico o no está listo para revisar completamente su dieta, tome pequeños pasos para agregar alimentos saludables. En lugar de comer alimentos procesados como refrigerio, prioriza un batido o zanahorias y hummus.
Crea una rutina de cuidado personal que te encante
Las prácticas de cuidado personal son muy beneficiosas para desarrollar la confianza en uno mismo, mejorar el estado de ánimo, mejorar la salud y un buen estado mental. Cuando te ocupes de tus propias necesidades, como el bienestar físico, estarás preparado para ser la mejor versión de ti mismo para los demás. Si no tiene una rutina de cuidado personal, puede comenzar fácilmente pensando en sus propios intereses. ¿Tienes un hobby? ¿Priorizas tu salud? ¿Estás durmiendo lo suficiente?
El cuidado personal se ve diferente para todos, por lo que una pregunta importante que debe hacerse es: ¿en qué tipo de cuidado personal debo centrarme más? Hay más de 6 tipos diferentes de autocuidado. ¡A continuación tenemos algunas ideas para todos!
Algunas ideas de cuidado personal incluyen:
– Priorizar el movimiento cada día
– Meditar
– Ordena tu casa
– Hablar con un terapeuta
– Establece una intención positiva para el día.
– Hazte una mascarilla
– Concéntrese en pasar tiempo al aire libre y en la naturaleza.
– Trabajar en el procesamiento del dolor emocional a través del diario y la sanación introspectiva
– Di algo amable contigo mismo todos los días (afirmaciones o cumplidos)
La idea del amor propio y el cuidado personal no es una talla única. Es posible que algunas personas ya tengan una maravillosa rutina de caminatas/ejercicios y tal vez su autocuidado espiritual podría necesitar algo de ayuda.
En general, es importante recordar que la base del amor propio es crear un enfoque personalizado para usted y sus necesidades. Cuando comienza a comprender las brechas en las que puede crear más amor propio o identifica áreas en las que no se está mostrando suficiente amor, está dando un paso en la dirección correcta.
Pensamientos finales
Esperamos que haya disfrutado la publicación y tenga una nueva perspectiva cuando se le pregunte: ¿es egoísta el amor propio?
Absolutamente no debes sentirte mal por cuidarte a ti mismo. Especialmente cuando hay tantas formas poderosas de mostrarte algo de amor.
Mostrarse amor propio real no es amor egoísta.
Cuando hacemos pequeñas cosas todos los días para cuidar de nosotros mismos, incluso si toma unos segundos pensar en pensamientos positivos por la mañana, nos permitimos priorizar la relación más importante: la relación con nosotros mismos. Y cuando nos convertimos en la persona más importante de nuestras vidas y priorizamos nuestros mejores intereses, esto puede contribuir a una alta autoestima y permitirnos ser la mejor versión de nosotros mismos para los demás.
Piensa en la analogía de la taza una vez más. Simplemente vertiendo en nuestra propia taza una vez al día, podemos ser fácilmente el mejor amigo o miembro de la familia. Al darte a ti mismo, puedes dar más a los demás y ser una mejor persona. Tu mundo exterior será un reflejo de tu mundo interior: amor y aceptación.
Así que no, el amor propio no es egoísta.
Is Self Love Selfish? Discover Why Self Love Isn’t Selfish At All